¿Es posible que mi empresa crezca en tiempos de COVID?

Las empresas se han tenido que adaptar drásticamente a todos los cambios que se han presentado en el último año y medio. Vamos, las empresas exitosas todo el tiempo se han adaptado a los cambios y han evolucionado, pero desde que inició la era COVID en México en marzo del 2020, las empresas mexicanas y obvio las globales también, se vieron obligadas a reinventarse si o si. La mayoría de las empresas fueron expuestas a un parteaguas, a una decisión importantísima, reinventarse o morir.

Hay momentos en la vida en que los cambios son ligeros, otros en donde son un poco mayores y otros tantos en donde los cambios son de 180 grados, literal la vida te pone un alto y te manda por un camino totalmente opuesto. Para las empresas, sucede igual.

La adopción tecnológica para los que somos «early adopters» no fue novedad, venimos con ella desde hace muchos años. Pero para muchas empresas, este parteaguas fué el momento en el que decidieron entrarle de lleno a la adopción de la tecnológica e implementarla en sus modelos de negocios. Decidieron crear e-commerce, subirse a market places, pautar en plataformas digitales y en social media, crear funneles digitales de ventas, encontrar formas de generar leads/prospectos en el mundo digital, conectar sus equipos de trabajo mediante herramientas digitales e implementar nuevos procesos y ambientes de trabajo.

Definitivamente el ecosistema cambió, el terreno se puso hostil y las empresas seguimos buscando todos los días las nuevas formas de operar, encontrar nuevos mercados, innovar y transformarnos.

A pesar de lo complicado del último año y medio, existen empresas innovadoras a las que esta pandemia no les ha afectado y por el contrario, les ha beneficiado. Las empresas que ya tenían modelos de negocios digitales en su mayoría ni se inmutaron, para gran parte de ellos nada cambió. Y por el contrario, aprovecharon estas mega olas para surfearlas con todo el gusto y disfrute del mundo. Sus ventas de productos o servicios digitales se incrementaron y han venido aprovechando estos tiempos complejos a su favor.

Me encanta el dicho: «en tiempos dificiles, unos lloran y otros venden pañuelos». ¿Tú de qué lado has decidido estar en este último año y cuatro meses?

Esta pandemia interminable, ha trastocado los corazones, almas y mentes de muchísima gente a nivel global, definitivamente el golpe a sido fuerte. El impacto que deja a su paso este tsunami llamado «COVID-19» es desgarrador en todos sentidos, definitivamente será un punto de quiebre en la historia de la humanidad. Pasará a los libros de historia como un punto que llegó al planeta Tierra y nos obligó a cambiar de era económica, de modus vivendi y de nuestra manera de pensar como humanidad.

¿Cómo le hago para crecer mi empresa en tiempos de COVID? Salte de la caja, toma perspectiva de tu situación, la de tu empresa y el nuevo contexto económico. Analiza la situación, rebota ideas con tu equipo, adáptate a las nuevas circunstancias, busca la forma de innovar, abrir nuevos nichos de mercado, reinvéntate primero tu como emprendedor / empresario / líder, conéctate contigo mismo y busca dentro de ti las respuestas a todas tus interrogantes.

Y luego, crea nuevas estrategias y toma acción.

#KeepWalking

#Empresas #COVID #NuevaRealidad #Adaptarse #Morir #Evoluciona #Liderazgo #Emprendedores #Empresarios #Lideres #LetsDoBusiness

Publicado por:

Alejandro Castillo Manrique.

Co-Founder & Managing Partner en @ALEBInvestments

Blog: www.alebinvestments.com

Expo Pymes 2018. By SEDECO Gobierno de la CDMX.

Expo PYMES 2018

Los días 7,8 y 9 de septiembre se llevó a cabo la Expo Pymes 2018 en el Zócalo capitalino, el evento de vinculación empresarial más importante de la Ciudad de México, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la CDMX.

Este fue el lugar ideal para que las micro, pequeñas y medianas empresas encontraran programas y servicios de apoyo, así como consultoría especializada, entre otras cosas. Esto con la finalidad de que fortalezcan sus capacidades e impulsen su potencial, con la oportunidad de darse a conocer ante el público en general.

La Expo Pymes 2018 contó con la asistencia de 45 mil personas, participación de 469 expositores, 2,500 talleres de capacitación y un total de diez conferencias relativas a la conectividad y los negocios.

Entre los conferencistas de este año, se contó con la participación del Licenciado Alejandro Castillo Manrique, Managing Director en ALEB Investments, empresario del año en el 2012 por COPARMEX y dos veces delgado mexicano en la cumbre de negocios del G20, exponiendo sobre el “Venture Capital”, donde nos compartió los pasos fundamentales para lograr poner a flote tu proyecto en conjunto a un fondo de inversiones de capital de riesgo.

ACM Conferencia Expo PYMES 2018

Adicionalmente y dentro del mismo evento, el domingo 09 de septiembre se realizó la presentación final de los proyectos emprendedores que se postularon para ser seleccionados a un proceso de incubación y aceleración de empresas organizado por Flight Academy en conjunto con la SEDECO del Gobierno de la CDMX y en donde Alejandro Castillo, participó como Juez en la final del programa en donde se seleccionaron a los tres primeros lugares. Las tres empresas ganadoras recibieron premios en efectivo para poder continuar con sus emprendimientos, más apoyos diversos de acompañamiento empresarial.

ACM Juez Expo PYMES 2018

También hubo presentaciones de grupos musicales de las Secretarías de Cultura y de Seguridad Pública para amenizar el evento: desde una danzonera, hasta una orquesta, tríos, mariachi y grupos versátiles.

Confirmando con esto, que fue un evento multicultural y de completo interés para el público en general, ofreciendo una gran cantidad de información relevante para quienes quieren poner sus negocios y buscan una buena forma de conectarse a un entorno más digital.

 

ALEB Investments´ Team.

Mailto: investments@grupoaleb.com

Twitter: @ALEBInvestments

LinkedIn: @ALEBInvestments

Facebook: @ALEBInvestments

A UNIVERSE OF INVESTMENT OPPORTUNITIES. ®

El Congreso de Innovación y Negocios más importante al día de hoy, C2.

Hola a Tod@s,

73bd5713-53bf-41c6-b64a-d4ea336825a4

Les cuento que el pasado martes 22 de mayo del presente, participé en una reunión en la Incubadora de Negocios de la HEC University en Montreal, Canadá, junto con todos mis amigos de la Alianza del G20 – «Young Entrepreneurs´ Alliance» (YEA), en donde compartimos gran parte de las diversas iniciativas que estamos desarrollando en México en temas de emprendimiento, innovación, Venture Capital y políticas públicas en materia de emprendimiento.

Del miércoles 23 al viernes 25 de mayo, fui invitado a participar en un Summit de Comercio e Innovación que organiza «Cirque Du Soleil» desde hace 7 años en Montreal, Canadá, a través de una iniciativa que se llama C2 (Commerce & Creativity) https://www.c2montreal.com/ , imaginada por una empresa que se llama Sid Lee. Es mi 2o año que participo en este Congreso de Innovación como parte de una Delegación Mexicana en donde hemos estado participando activamente. Aquí puedes ver un «recap» de 1 minuto de lo que ocurrió el año pasado 2017: https://www.c2montreal.com/video/the-best-of-c2m17-2/

 

¿Qué es C2?

→ C2 es una experiencia transformativa para líderes que buscan mantenerse ágiles y hacer conciencia de que es lo que viene.

→ C2 reúne gente para conectar.

→ C2 es una plataforma para innovadores.

→ C2 es una curaduría de ideas y de proyectos innovadores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este año 2018 las 5 verticales sobre las que se construyó C2, son:

    1. Viendo a través de nuevas perspectivas.

ARTE y DISEÑO.

Revelando nuevos ángulos que enriquezcan nuestros universos.

     2. Viviendo en ecosistemas.

SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE.

Sobreponiéndonos juntos a los retos del siglo 21.

     3. Nutriendo la innovación.

LIDERAZGO Y TALENTO.

Confiando en la creatividad para inspirar y motivar a nuestros equipos en generar nuevas visiones para la vida.

    4. Dejando huella.

MARKETING & MEDIA.

Contando las historias que crean un impacto en los ciudadanos y en el consumidor del mañana.

    5. Redefiniendo lo que es posible.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

Creando innovaciones ultra creativas y nuevos caminos de pensamiento que funcionen para ti.

 

Aterrice en Montreal, desde el martes 22 del mayo del presente, a las 7:25am y a las 11am tuve una reunión a la que me invitó un amigo empresario Chino-Canadiense, Mr. Winston Chan, – todo el mundo conoce a Winston, y literal, Winston conoce a todo el mundo. – La reunión se llevó a cabo en «La Incubadora de Negocios» de la HEC University, con emprendedores de todas partes del mundo que participaron en la reunión para compartir experiencias, así como con emprendedores que están incubando en la HEC University sus empresas. Ahí coincidí con muchos de mis amigos emprendedores del G20 YEA (Young Entrepreneurs´ Alliance, por sus siglas en inglés, o sea la Alianza de Jóvenes Empresarios), dentro de los cuáles a algunos los conozco desde el 2013 en donde tuve el honor de representar a nuestro querido México, participando como Delegado Mexicano por primera vez en el Summit que se llevó a cabo en Moscú, Rusia. Ahí compartimos experiencias sobre políticas públicas en materia de emprendimiento, así como experiencias y recomendaciones.

 

El miércoles 23 de mayo a las 8am, arrancamos el Summit de C2. Se llevó a cabo en las instalaciones del Arsenal, donde Cirque Du Soleil – C2, levanta y crea un Venue impresionante para llevar a cabo conferencias totalmente fuera de series. 100% thinking outside de box.

06c4f0a4-afac-4971-8c25-a07fc23d048c

Nos recibieron el Embajador y el Cónsul de México en Montreal, Canadá, quienes nos dieron la bienvenida a toda la delegación de 40 mexicanos que estuvimos participando en este evento. Fuimos 6,000 personas de 50 países distintos. Todo el día hubo muchas conferencias, pláticas y talleres, con distintos enfoques y diversos temas relacionados a las nuevas industrias del futuro como Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Ciudades Inteligentes e Impresión en 3D.

Llamó mucho mi atención, un grupo de niños genio de menos de 16 años que vinieron también a dar conferencias. Adicional, hubo mucho networking con el que estoy seguro que trabajando estas nuevas relaciones a corto, mediano y largo plazo, podremos generar nuevas oportunidades de negocios, pero también hacer nuevos amigos. Tuve oportunidad de conocer gente increíble, muy inteligente y con diferentes perspectivas sobre el mundo actual que corre a altísimas velocidades en todas las industrias. Desde un emprendedor alemán que vive en Montreal y está creando una startup enfocada a un robot inteligente que cocina, hasta reencontrarme con mis amigos del G20 de países alrededor del mundo que igual están desarrollando diversas iniciativas en sus países; así mismo coincidí con grandes personalidades del mundo empresarial y/o corporativo que están haciendo grandes cosas en sus organizaciones. Así como empresarios canadienses que ya conocía y que de igual forma están innovando día con día en sus modelos de negocios.

La Delegación Mexicana en conjunto con C2, estamos haciendo esfuerzos importantes para traer C2 a CDMX, así que esperemos próximamente tener más noticias sobre este asunto.

Si quieres conocer más sobre esta iniciativa, te invito a que conozcas más en su web: https://www.c2montreal.com/ o en sus redes sociales: @C2Montreal

 

Hoy en día, para nosotros en ALEB Investments es muy importante subirnos al mundo de la innovación y que seamos creadores de nuevas tendencias. Recuerden que en el mundo actual de los negocios, los «dinosaurios» van corriendo hacia la extinción y sólo sobreviviremos las empresas que todos los días, innovemos en nuestros modelos de negocios y perfeccionemos día con día, la experiencia que viven nuestros clientes en los procesos de cotización, compra y servicio postventa.

 

Gracias por leerme. ¡A innovar se ha dicho!

 

Publicado por:

Alejandro Castillo Manrique.

Co-fundador & Managing Partner en @ALEBInvestments

Follow me on Twitter: @AlexBedwinusCam & Blog: www.alebinvestments.com